Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2015

¡DETENTE!

“No somos víctimas de las circunstancias nosotros creamos nuestras propias circunstancias”, y luego nos preguntamos sorprendidos por qué las cosas sucedieron como sucedieron y buscamos de inmediato a un culpable para poner a salvo nuestra irresponsabilidad, desde luego que existen acontecimientos fruto de la casualidad fuera de nuestro control, un terremoto, una tormenta, un accidente en el cual no fuimos protagonistas: otro manejaba, una piedra nos cayó, un rayo, etc. pero en la mayoría de las ocasiones no es la casualidad sino la causalidad; nosotros mismos producimos que nos despidieran del trabajo, que nuestra pareja nos abandonara, que no exista la comunicación con nuestros hijos entre muchas otras situaciones por las que atravesamos y que según nosotros son inexplicables. Las crisis personales son extraordinarias oportunidades para crecer y esto es posible cuando reconocemos nuestro papel protagonista en dichos sucesos, cuando tenemos la capacidad de absorber nuestros pro...

Estrategia del océano azul en las empresas de hoy

El cirque du soleil Creando el ejemplo del Cirque du Soleil creado en Canadá un grupo de actores, sus representaciones han conseguido llegar a más de cuarenta millones de personas en noventa ciudades en el mundo. El circo era a todas luces algo poco atractivo, antes de que surgiera el Cirque du Soleil, los circos estaban inmersos en una competencia feroz para ver quién conseguía atraer el mejor atractivo. El Cirque du Soleil, que no podía ser considerado ni como un circo ni como una producción teatral, rompió las fronteras de la industria, tal y como se conocían hasta ese momento, al ofrecer a la gente la diversión y emoción propias del circo junto con la sofisticación y riqueza intelectual del teatro. El Cirque du Soleil ha sido un ejemplo de empresa que ha generado un nivel de ingresos que lo vuelva el campeón global de la industria circense que tardo más de cien años en lograrlo. Esto lo hace un crecimiento acelerado, y con potencial limitado visto a la luz del análisis estr...

Cómo hacer una lista de tareas que sea útil de verdad

Tiene siete puntos, empieza siendo algo difícil, pero siempre es razonable y, sí, al final hay un premio: el sistema que todo lo puede CLAUDIO M. DE PRADO Maite Nicuesa, doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra y experta en inteligencia emocional, coincide en los beneficios de retomar esta sencilla y sana costumbre para mejorar considerablemente nuestra vida laboral y personal. “Elaborar listados con las tareas que debemos realizar cada día nos ayuda a poner nuestras ideas en orden y a realizar una gestión eficaz del tiempo a través de la adquisición de hábitos. A modo de ejercicio de  coaching , bastaría con preguntarse al inicio de cada jornada: ¿Cuáles son los objetivos que quiero cumplir hoy?”. Eso sí, no basta con lanzarse a apuntar actividades a lo loco en el primer papel que veamos por casa o en la oficina. Como muchos coachs expertos en la prevención del estrés laboral han enseñado a sus clientes, el secreto del éxito de una buena  to-do ...