Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2012

EL INCONSCIENTE COMPETITIVO

No es lo mismo ser competitivo, que parecerlo. Nos dicen los sociólogos que vivimos en la sociedad de la apariencia, donde no importa lo que uno es, sino lo que “aparenta ser”. Como estrategia inicial, aparentar, es rentable; el problema surge cuando hay que demostrar la calidad de los productos, la excelencia de los servicios, la realidad tangible y palpable. A muchos directivos, les gustaría permanecer en una burbuja acogedora, donde la vida pasa sin sobresaltos; donde la continuidad de la gestión empresarial, es el referente para la estrategia gerencial; donde la “cultura de la acomodación”, impregne hasta el último rincón del INCONSCIENTE CORPORATIVO.   El inconsciente colectivo de un país, de una región, de una provincia, traspasa todo tipo de estructuras organizativas. Un país con una cultura excesivamente burocrática, poco emprendedora, y tendente a la pasividad creativa, impregna, lamentablemente la cultura corporativa de cualquier tipo de organización. Para...

EL ÁREA DE COMPRAS COMO GENERADOR DE UTILIDADES

La Globalización de los mercados, tiene como consecuencia, que algunas industrias modifiquen sus esquemas de producción, por la de simple comercialización de productos finales. La intensa competencia nacional e internacional, obliga a las organizaciones locales a eficientar sus operaciones y a bajar sus costos. Realizar compras con enfoque de mercado, eficientar los inventarios, mejorar su planeación estratégica y negociar condiciones comerciales competitivas; hoy son responsabilidades básicas del área de Compras. Por lo tanto, el área de Compras ha tomado una mayor preponderancia en la empresa; de ser área de servicio, se convierte en generadora de utilidades para el negocio. TIPS    - Definir la Misión, los Objetivos Primarios y Secundarios, que enmarcan la actuación del departamento de Compras en la organización.      - Analizar las funciones de la Gerencia de Materiales que sustituye la es...

Alianzas Empresariales

Diccionario de Alianzas Empresariales Alianza. Asociación abierta, de corto o largo plazo, entre dos o más compañías que tienen intereses compartidos. En una alianza, las empresas cooperan por una necesidad mutua, y comparten las capacidades centrales y los riesgos para lograr un fin común. Alianza estratégica. Asociación con una estrategia de negocios subyacente, que le da forma y diseño a la alianza. Tiene una visión que guía su manejo y evolución, y cuenta con una infraestructura interna que la sostiene. Alianza horizontal. Asociación que se establece con otras compañías para tener acceso a competencias complementarias. Estas competencias suelen estar vinculadas con la información, o la investigación y el desarrollo, y resultan importantes para capitalizar alguna oportunidad especifica de negocios. Alianza transaccional. Acuerdo de alcance limitado y con un objetivo común. Por ejemplo en las reas de compras o marketing de dos o más empresas, o en las compañías de pub...

Principios del Marketing Viral

Primero vean este video  http://www.youtube.com/watch?v=lqT_dPApj9U Porque el marketing viral es la mejor manera de comunicar sobre un producto o servicio sin gastar un dólar en publicidad. La noticia tomada por los medios y transmitida boca en boca le permitiría ahorrar cientos de miles de dólares, pero, ¿cómo lograr eso? Ralph Wilson, consultor estadounidense especialista en Marketing, efectúa el siguiente análisis sobre cuáles son los elementos que deben estar presentes para imponer esta estrategia. Wilson reconoce 6 elementos: 1.- Ofrezca un producto o servicio de valor para sus prospectos. Gratis, por supuesto. Deje las ganancias para más adelante. Software gratis (recuerda el StarOffice de Sun, ofrecido gratuitamente?), Correo gratis (¿cómo olvidar el caso Hotmail?), o para acercarnos mas a estos días, conexión gratuita a la red. La idea es atraer con algo gratis para luego ofrecer productos por los que si se cobrará. 2.- Facilite un medio de difusión muy sencillo...

"RECOMENDACION" INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

Siempre me habia preguntado y si pudiera, y si tuviera, como podria, como haria , y si, y ...... Es el libro que me cambio el pensamiento, este libro nos guía por las mejores practicas y tips para ser productivo con Excel, ojo Excel no es solo para hacer tablas y sumas, es una herramienta poderosa de minería de datos e inteligencia de negocios. Definitivamente un libro que deben tener todos los interesados en ser mas eficientes y analíticos en su trabajo usando una herramienta tan poderosa como excel, altamente recomendado! En todas las empresas existe un software "Contable" el cual no se usa ni en un 30%, usted solo haciendo uso de la informacion que se registra en su software y poniendo en practica el libro podra determinar las debilidades o mejor las Oportunidades que tiene su empresa. Donde comprarlo? En Amazon: Libro Electronico , que puede ser usado en su equipo PC, en su portatil o en su Tablet. http://www.amazon.com/CALIDAD-GESTION-INFORMACION...

El triple filtro de Sócrates

En la antigua Grecia, Sócrates fue famoso por su sabiduría y por el gran respeto que profesaba a todos. Un día un conocido se encontró con el gran filósofo y le dijo: ¿Sabes lo que escuché acerca de tu amigo? Espera un minuto ?replicó Sócrates- Antes de decirme nada quisiera que pasaras un pequeño examen. Yo lo llamo el examen del triple filtro. ¿Triple filtro? Correcto -continuó Sócrates-. Antes de que me hables sobre mi amigo, puede ser una buena idea filtrar tres veces lo que vas a decir, es por eso que lo llamo el examen del triple filtro. El primer filtro es la verdad. ¿Estás absolutamente seguro de que lo que vas a decirme es cierto? No -dijo el hombre-, realmente solo escuché sobre eso y... Está bien -dijo Sócrates-. Entonces realmente no sabes si es cierto o no. Ahora permíteme aplicar el segundo filtro, el filtro de la bondad . ¿Es algo bueno lo que vas a decirme de mi amigo? No, por el contrario... Entonces, deseas decirme algo malo sobre él, pero no estás...

Pautas Claves para el fortalecimiento de la Empresa

• CAPITAL HUMANO En una organización es crítico implementar adecuados procesos de selección, compensaciones, formación, evaluación y asegurar el mayor equilibrio entre vida personal y profesional de su gente. De esto se trata la gestión del capital humano. • MARKETING En la primera mitad del siglo XX, Henry Ford dijo: "Cualquier cliente puede tener el coche del color que quiera, siempre y cuando sea negro". Hoy, en un escenario de feroz competencia y negocios online, las empresas se disputan los favores de un consumidor exigente y sobre informado que dispone de múltiples opciones para cada tipo de producto y servicio. Así, las herramientas tradicionales del marketing necesitan complementarse con nuevos enfoques para captar la compleja realidad de los mercados del siglo XXI. • EL EMPRENDEDOR Las principales corporaciones globales fueron, algún día, el sueño de un emprendedor en un garage o una mesa de café. La pasión por hacer no se aprende en los libros. Por esto ha...

Breve guía para fijar precios (para emprendedores)

Determinar el precio de un producto o servicio no es una tarea sencilla para los emprendedores, pero sí es determinante para el futuro de un negocio. Aquí, 5 tips que ayudan a tomar decisiones de precios. “Y ahora, ¿qué precio le ponemos?” Luego de meses de trabajo y un enorme esfuerzo, el proyecto está casi listo para el lanzamiento. Sin embargo los socios, casi de apuro, recién comienzan a debatir a qué precio saldrán al mercado. ¿Porqué muchos emprendedores dejan para último momento la definición de precios? Más allá de la necesidad de actualización por efecto de la inflación, el precio es un tema muy poco abordado hasta que el lanzamiento del proyecto lo hace inevitable. Se trata de una decisión incómoda, sin respuestas cerradas. No hay fórmulas de aplicación universal, no existen macros de Excel, ni siquiera software enlatado capaz de brindar respuestas definitivas acerca del precio a cobrar. Veamos entonces cinco cuestiones que pueden ayudar a orientar las decisiones...