• CAPITAL HUMANO
En una organización es crítico implementar adecuados procesos de selección, compensaciones, formación, evaluación y asegurar el mayor equilibrio entre vida personal y profesional de su gente.
De esto se trata la gestión del capital humano.
• NEGOCIACIÓN EMPRESARIAL
Una negociación es una conversación donde dos o más partes
intentan llegar a un acuerdo y cada una se esfuerza por lograr que el acuerdo
sea lo más beneficioso posible para sí misma, intentando influir sobre los
otros a través de diversos recursos.
En una organización es crítico implementar adecuados procesos de selección, compensaciones, formación, evaluación y asegurar el mayor equilibrio entre vida personal y profesional de su gente.
De esto se trata la gestión del capital humano.
• MARKETING
En la primera mitad del siglo XX, Henry Ford dijo:
"Cualquier cliente puede tener el coche del color que quiera, siempre y
cuando sea negro". Hoy, en un escenario de feroz competencia y negocios
online, las empresas se disputan los favores de un consumidor exigente y sobre
informado que dispone de múltiples opciones para cada tipo de producto y
servicio. Así, las herramientas tradicionales del marketing necesitan
complementarse con nuevos enfoques para captar la compleja realidad de los
mercados del siglo XXI.
• EL EMPRENDEDOR
Las principales corporaciones globales fueron, algún día, el
sueño de un emprendedor en un garage o una mesa de café. La pasión por hacer no
se aprende en los libros. Por esto hay que trabajar sobre El plan de negocios, Consiguiendo
financiamiento, Haciendo marketing sin recursos, Gestionando en tiempos de
crisis. Gestionando para crecer
• ESTRATEGIA, ESCENARIOS Y POLÍTICAS DE
EMPRESAS
"No hay viento favorable para el que no sabe adónde
va", escribió el filósofo romano Séneca. En el mundo de las
organizaciones, saber adónde ir se llama "estrategia".
• HABILIDADES GERENCIALES
En tiempos de negocios globales, ejecutivos y empresarios
necesitan liderar, motivar, comunicar y manejar conflictos en entornos
complejos y diversos..
• FINANZAS
"El dinero hace girar al mundo", reza el dicho
popular. Y las finanzas son la disciplina que se ocupa de la gestión de los
recursos monetarios. Durante este curso analizaremos las herramientas financieras
fundamentales para entender el entorno económico de la empresa.
• OPERACIONES
El comensal no ve como el chef prepara las comidas. Sin embargo,
de estas destrezas "invisibles" dependerá la calidad del plato. Análogamente, el cliente no ve los procesos de
fabricación, la logística ni las tecnologías que intervienen en la gestión de
las organizaciones. Y, sin embargo, gracias a estos procesos y metodologías
"invisibles", la empresa podrá brindarle productos de calidad y buen
precio, en el lugar en que el cliente quiera comprarlos y en el momento en que
desee consumirlos.
• EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO DE GESTIÓN
Una condición necesaria para formular una estrategia empresarial
exitosa es tener un conocimiento profundo de la situación que se está
enfrentando y hacer un diagnóstico acertado de ella.
• ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Este módulo presenta conceptos económicos aplicados con el
objetivo de proveer herramientas concretas de toma de decisión principalmente
en términos de cuanto producir y ofrecer y como determinar los precios.
Comentarios
Publicar un comentario