La Globalización de los
mercados, tiene como consecuencia, que algunas industrias modifiquen sus esquemas de producción, por la de simple comercialización de productos finales.
La
intensa competencia nacional e internacional, obliga a las organizaciones
locales a eficientar sus operaciones y a bajar sus costos.
Realizar
compras con enfoque de mercado, eficientar los inventarios, mejorar su
planeación estratégica y negociar condiciones comerciales competitivas; hoy son
responsabilidades básicas del área de Compras.
Por lo
tanto, el área de Compras ha tomado una mayor preponderancia en la empresa; de
ser área de servicio, se convierte en generadora de utilidades para
el negocio.
TIPS
-
Definir la Misión, los Objetivos Primarios y Secundarios, que enmarcan la
actuación del departamento de Compras en la organización.
- Analizar las funciones de la Gerencia de Materiales que sustituye la estructura del área de Compras tradicional y calcular un Plan de Compras Estratégicas.
- Practicar la forma de calcular numéricamente los Indicadores de
Rentabilidad, que hacen del área de Compras, un Centro de Utilidades.
- Analizar la Técnica del “Análisis del Valor” que le
permita determinar al proveedor ideal, al comparar diferentes cotizaciones.
- Generar Indicadores de Gestión
-Establecer una relación
más cercana con los proveedores (son unos verdaderos socios estratégicos)
-Revisar Periódicamente los precios
del mercado
Comentarios
Publicar un comentario