POR: DAVID GOMEZ JUNIO 11, 2013 Para dejar de competir en precio, todo negocio debe diferenciarse. Responder a la pregunta básica de un cliente, ¿por qué habría de comprarle a usted y no a su competencia? . Y en la búsqueda de ese diferencial, una compañía puede caer en el error de enfocarse en algo que no sea representativo para los clientes y que no cumpla ese rol distintivo y único que debe atribuírsele al producto, servicio o marca. Un buen diferencial debe cumplir con tres condiciones: ser único, valorado por los clientes y fácil de comunicar. Estas son las tres características de un buen diferencial. 1. Es único en la percepción del mercado Percepción es realidad . No importa qué tan diferente considere que es su producto o servicio; si a los ojos del mercado es visto como uno más que ofrece los mismos beneficios que ofrecen sus competidores, no es un diferencial. Es algo que hace bien, pero no es un diferencial. Incluso puede ser algo ...
Construyendo Personas - Fortaleciendo Empresas