Administrar el Tiempo en un Negocio
Después
de que logra establecer sus ideas de negocios es
importante aprovechar el tiempo que le dedique en inicio y en mejoras.
El
problema de que haya tantos negocios que fracasen se debe a su mala administración, que va desde lo planteado previamente
dentro del plan de negocios, hasta el tener que dedicarle tiempo a buscar
proveedores o incluso atender un cliente.
El tiempo es algo difícil de medir y
aún más en un negocio, muchas veces puede éste llegar a ser muy absorbente, o
bien en el caso contrario se le llega a descuidar.
Los
grandes gurús de la
administración reconocen que el tiempo es vital y es dinero
para un negocio. Sin embargo, no solo importa por la cantidad de ganancias que
se puedan obtener al administrarlo bien, sino también gana calidad de vida, es
decir, tiempo para usted y su familia.
Administre
su tiempo lo mejor posible en un negocio,
sin importar si es de baja, media o alta inversión.
1. TENER OBJETIVOS Y METAS
Si ha notado son muchas las grandes
empresas que al presentar su historia comparten sus objetivos y metas, esto no
es solo una pantalla o formar de llenar un requisito, es más bien una útil guía
que lo ayuda a no desviarse del camino.
Los
objetivos son el propósito de su negocio, por qué decidió abrir o empezar un negocio de ese tipo, e incluso puede incluir sus
deseos o lo que propone lograr con él.
En cuanto a las metas se refiere son
los logros que desea para su empresa, y precisamente en esto va implícito el
éxito, si usted no fija metas no sabrá hasta dónde quiere llegar con lo que
se propone.
Ahora bien, tanto las metas como los
objetivos deben ser reales y concretos. No busque complicarse la vida ni de
tampoco frustrarse
El fijarse metas imposibles o que
sobrepasan la realidad, lo único que genera es frustración, haciendo que se
sienta mal por no llegar a ellas y nubla su juicio para obtener buenos
resultados.
2. FIJAR HORAS DE TRABAJO
Los horarios es algo que cuesta mucho
a las personas, sobre todo porque implica mucha disciplina.
Cuando
establece una hora para comenzar a trabajar y otro para terminar, le permite
delimitar en qué momento está trabajando y en qué momento necesita descansar.
Es importante que sepa diferenciar entre productividad
y pérdida de tiempo en su negocio, ya que no
siempre estará al 100% en él.
Fije
horarios de entrada, salida, reuniones, horas de comida e incluso descansos de 10 minuto en días que crea que son
pesados, todo esto es importante para llevar un orden y posteriormente poder
avanzar a otras cosas, como conseguir más clientes, tratar con proveedores e
incluso para arreglar problemas que requieran cuidado.
Lo importante es que su negocio se
vuelva parte de su vida y no su vida entera, si cuenta con familia y le demanda
tiempo, tome en cuenta los días y las horas que les dedicará.
3. FORMAR HÁBITOS Y RUTINAS
El hacer rutinas y formar hábitos es
de las cosas más difíciles para muchas personas y sobre todo cuando están en
contra de esto. Muchas personas al emprender su negocio piensan que como ellos
son sus propios jefes no necesita hacer o dejar de hacer ciertas cosas, sin
embargo esto es totalmente falso.
Como jefe es la imagen y figura
principal de su empresa, es decir, el ejemplo para los demás, ya que si usted
no muestra seriedad, compromiso e interés por su trabajo, los otros tampoco lo
harán.
Esto quizás le suene muy obvio o muy
trillado, pero es importante recalcar. Los hábitos le permiten al ser humano
llevar una disciplina y un control tanto con el mismo como con los demás.
Si
usted es alguien que acostumbra a levantarse temprano y llegar a tiempo a su negocio los demás comenzarán a imitar sus
acciones, además eso es muestra de su responsabilidad e interés por su negocio.
Entonces, si es una persona
acostumbrada al desorden, le gusta improvisar y cree que los hábitos y rutina
es algo que no va con usted y que lo va a limitar, quizás deba replantearse si
es buena idea poner un negocio, ya que por más simple o pequeño sea siempre se
requiere de un poco de orden.
4. HACER HORARIOS FLEXIBLES
El tiempo que pueda pasar con su
familia y con sus amigos dependerá mucho de la flexibilidad en sus horarios,
incluso el tiempo para emergencias es necesario para respaldar otras cuestiones
importantes.
El desarrollar su vida profesional y
adentrarse en el mundo de los negocios no están fácil algunas veces, así que
contar con el apoyo de su familia y sus amigos es parte importante tanto para
mantener los pies en la tierra como para reducir sus niveles de estrés.
5. PRIORIZAR ACTIVIDADES
Esta no será la primera vez que le
hablamos sobre priorizar, sin embargo en esta parte de priorizar sus
actividades nos referimos a tener que determinar sus necesidades inmediatas y
saber qué puede dejar para después.
Esto
no solo lo ayuda a establecer periodos de tiempo límite para
hacer las cosas, por ejemplo como llegar a sus metas, sino que también lo
ayudará a aprender a tomar decisiones rápidas, a diferenciar cuando necesita la
opinión o ayuda de otros y a determinar cuándo necesitará tiempo extra para
resolver algún problema.
6. EVALUAR OPCIONES
El aprender a evaluar sus opciones le
ayudará a alcanzar mejor sus prioridades. Para hacer esto evalúe ciertos
procesos con las personas que crea que le puedan aportar más.
Lo
que nunca debe hacer es cambiar de opinión cuando está a la mitad de concretar
algo importante, ya que eso muestra inseguridad y muchas veces resultas una
gran pérdida de tiempo. Si tiene dudas, lo mejor es seguir
en la dirección en la que se empezó.
7. CAPACIDAD PARA RESISTIR EL
ESTRÉS
El lidiar con el estrés es lo más
difícil para todos los seres humanos y más cuando falta tiempo. Cosas como la
ansiedad son los conductores perfectos para el estrés y esto a la larga le
puede generar problemas tanto físicos con en su desarrollo en los negocios.
Reducir o mantener estables sus
niveles de ansiedad lo ayudarán tener un mejor desempeño. Brevemente le comento
dos cosas que puede hacer:
1. Concéntrese en su competencia, competitividad, en
sus metas y trabaje a tiempo; con esto no solo reducirá el estrés sino que
también obtendrá más confianza en lo que desea hacer.
2. Sea activo haciendo actividades extras como nadar,
correr, andar en bicicleta o haciendo algún deporte; apoye su trabajo con
alguna actividad física que le sirva de liberación.
8. PERMANEZCA ORGANIZADO
El que sea constante al administrar
su tiempo le ayudará a permanecer organizado. La organización es un elemento
que día a día lo ayudará a mantener su negocio, tiempo, personal y a usted
mismo en orden y control para confrontar con mayor facilidad cualquier
inconveniente.
9. APROVECHE EL TIEMPO LIBRE
Cuando le hablamos de aprovecharlo no
le estamos diciendo que trabaje más, la verdad llegará un momento en que no
quiera hacerlo. El tiempo libre le sirve para relajarse y hacer algo que le
guste y que quizás haya pospuesto por cuestiones de trabajo.
El tiempo libre puede ser desde tener
10 minutos para leer una revista, hasta planear un viaje con su familia. Muchos
grandes emprendedores cuentas que al encontrar el equilibrio entre el trabajo y
la familia es como se conoce el éxito.
Comentarios
Publicar un comentario