Las fortalezas se usan para determinar lo que tu negocio hace mejor. Si conoces las fortalezas de tu negocio puedes explotarlas para vencer a tu competencia.
Por ejemplo, puedes evaluar cuál es el desempeño de tu personal y el capital con el que cuentas para ampliar tu negocio; imagina que hay un gran crecimiento de la demanda de tu producto, por lo que podrías empezar a exportar. Ahora piensa que tanto tu equipo de trabajo como tu capital son estables, por lo que si comparas la situación exterior (oportunidad de expansión de tu negocio) con la interior (buenos resultados en tu negocio), entonces puedes decir que tienes fortalezas en una empresa, a tal punto que generarías los resultados esperados.
Entonces alguna de las fortalezas de una empresa puede ser, por ejemplo, que tengo los recursos para abrir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Nicaragua, por lo que eso sería una estrategia optimista ya que voy a ganar mucho mercado exportando. Por eso es importante desarrollar una Estrategia de Ventas Adecuada.
En resumen, ¿cuáles son las fortalezas de una empresa?:
- Adecuada publicidad y promoción
- Efectivo servicio al cliente
- Rentabilidad evidente del negocio
- Posibilidad de inversión para expandirse
- Flujo constante de efectivo
- Posibilidad de premiar a sus empleados (vales, incentivos, bonos, etc.)
- Excelente comunicación laboral
- Motivación y empatía con el personal
- Control de productos (inventarios)
- Logística (transporte de productos)
- Herramientas de trabajo eficientes (tecnología, instrumentaria, mobiliario, etc.)
- Excelente liderazgo
By Revista 100 empresas
Comentarios
Publicar un comentario