Catman: consejos para que tu puesto de venta sea productivo y acogedor
Un puesto de mercado o stand en una feria no solamente debe ser atractivo, también amistoso y conciliador; atraer clientes requiere de creatividad e inventiva.
Recuerda que quien pasea entre estas propuestas comerciales busca ofertas, novedad, frescura, calidad y el distanciamiento de su rutina.
A continuación compartimos contigo algunos consejos útiles para que tu stand se destaque.
¡Conviértete en escenógrafo y manos a la obra!
- Evocar los sentidos es la clave. Trasládalos a la escena donde van a disfrutar tu servicio o producto, recrea tu recinto para que saboreen cómo se sentirán cuando lo que tú ofreces les pertenezca.
- En cuanto a la iluminación, su color y fuente determinan la atmósfera del lugar. Lo ideal es su procedencia natural porque brinda calidez, buen ambiente, es inagotable y económica. La luz destaca o aísla tus productos, puede brindar tranquilidad, espiritualidad, dinamismo o dar un toque de romanticismo. Si proviene de una lámpara o foco, recomendamos la luz blanca, amarilla o azul combinada con una buena angulación.
- Otro elemento visual de interés es el color, cada tono de luz, narra una historia. Un decorado blanco transmite expansión y realza los objetos, los verdes dan frescor, el negro elegancia y misterioso, el azul un toque distante y frío.
- Dispón de los objetos con cierta organización. Toma un criterio para acomodarlos, puede ser por su uso, tamaño, volúmenes, rubro, novedad, consumo, durabilidad o conveniencia; un cliente que transita por tu puesto es una oportunidad, hazle la vida fácil mientras busca. Un detallito importante, marca distancia entre estos, no los apiles, nadie va a jugar “jenga boom” en tu estand. La idea es que el potencial comprador no sienta temor de tocarlos porque pueda quebrarlos.
- Si ofreces productos para bebés, no olvides a esas mamis con sus imponentes pañaleras, canguros o una próxima a estrenarse en este rol que te llegará luciendo una barrigota. Brinda cierta holgura para caminar en tu espacio con respecto a la distancia del vecino.
- Un error frecuente es colocar los objetos de manera inalcanzable a la vista del visitante, bien sea porque están muy altos y toca caminar en puntillas o muy bajos y hay que hacer sentadillas para mirarlos. Lo aconsejable es ni muy por debajo, ni por encima de los hombros.
- Otro punto a considerar es saber dar la bienvenida. Retira de la entrada sus productos más costosos, pues los alejará. Puedes llamarlos a pasar con un objeto muy curioso, novedoso, el más buscado o necesario.
- Finalmente, sé atento, servicial y diligente, todos estos atributos son agradecidos siempre que no se brinden en demasía. Esas incesantes interrogantes ¿En qué lo puedo ayudar?, ¿Qué está buscando? A la orden ¿dígame?, ¿Es para usted?, ¿Es un regalo?, ¿Es para su hijo?, ¿Qué talla, color?… Es abrumador. A la gente le gusta mirar, curiosear, comparar, sacar cuenta e imaginar. Dale su tiempo y espacio, no lo suficiente como para que se vaya por ignorado, pero tampoco tan breve que pueda olfatear tu ansiedad.
Por último, qué la limpieza impere, así como tu amplia sonrisa.
Por American Retail
Comentarios
Publicar un comentario