Ir al contenido principal

Mercadotecnia irreverente

Nadie puede adjudicarse la verdad. Lo que hoy es vigente y exitoso, mañana puede convertirse en un elemento desgastado y carente de efectividad.

Tener éxito es invariablemente consecuencia del despliegue de buenas ideas, pero no basta. Es esencial que las ideas conformen tinglados que se liguen con todas las divisiones que conciernen a la empresa para que puedan funcionar.

La mercadotecnia y sus objetivos deben ser prácticos y con 3. . Y desde luego, esti- rar su capacidad para resolver problemas puede ayudarle a resolver virtualmente cualquier reto, desde incremento de capital hasta entrenamiento de empleados.enfoque en resultados tangibles. Si no es así pierde su razón de ser.

. Si Usted se Analiza con Frecuencia Descubrirá que Siempre Habrá Espacio Para Rectificar a Tiempo y Evitar Cualquier Tipo de Amena

La Investigación de sus Clientes es una Actividad Sumamente Rentable

No Importa que Usted o su Compañía Sean lo Más Maravilloso, También Tienen que Parecer.

¿Cuántas Veces las Oportunidades Vienen Disfrazadas de Problemas

Uno de los Activos Más Importantes de su Empresa: Su Base de Datos.

La Única Manera de Hacer Más Dinero es Ser Y Parecer Diferente

Su mercadotecnia necesita pagarse sola. La mercadotecnia directa utiliza una gran cantidad de herramientas. 


Y a través de estas herramientas se les pide a las personas que respondan contestando el teléfono, enviando por correo de regreso una tarjeta, haciendo un pedido o visitando una tienda. Pedir a las personas que hagan algo mide el resultado de los dólares invertidos en mercadotecnia.

La Bomba Nuclear de los Beneficios
Entender la diferencia entre características y beneficios es crucial para su éxito. Ponga mucha atención por favor. Las características tratan acerca de usted y de sus productos o servicios, (lo que son). Los beneficios son los resultados específicos que sus productos o servicios ofrecen a sus clientes o prospectos (lo que hacen). Sólo observe los materiales de mercadotecnia que recibe. La mayoría son monólogos egoístas en vez de diálogos que resuelven problemas. O peor, son completamente aburridos. ¿Por qué estos documentos inevitablemente fallan? ¿Por qué no se dirigen inmediatamente a la pregunta crítica del interés propio del comprador?: “¿Y qué?”, “¿A quién le importa?” o “¿Qué hay para mí?” La gente no compra cosas, compra resultados como la felicidad, ganar y ahorrar dinero, ahorrar tiempo, popularidad, sabiduría, confort, elogio y reconocimiento, atracción, seguridad o la forma más fácil y segura de hacer la cosas. La tecnología puede estar cambiando nuestras formas de vida, pero nuestras necesidades y deseos básicamente se han mantenido igual por millones de años. Por esto, asegúrese de que todos sus materiales de comercialización incluyan “beneficios que atraen”, que específicamente comuniquen cómo puede ayudar a la gente a:

Hacer dinero Ahorrar dinero Ahorrar tiempo Reducir el trabajo Ganar control
Ser popular
Ser más atractivo
Estar más saludable Conservarse más joven Ganar sabiduría
Estar cómodo
Amar y ser amado
Evitar esfuerzo
Descubrir la armonía interna
Ser admirado
Ganar elogios y reconocimientos
Evitar problemas
Hacer la vida más fácil Estar a salvo y seguro Mantener posesiones Estar entretenido Volverse más inteligente Ganar poder, estatus Explotar oportunidades Evitar criticismo
Ser más productivo

Nunca Asuma que la Gente puede Traducir sus Características en Beneficios,
Usted debe Hacerlo Siempre por Ella

Caso: Un hombre de la tercera edad entró en una tienda de computadoras y fue abordado por un vendedor quien inmediatamente comenzó un monólogo acerca de la magia tecnológica de una computadora personal. 

El vendedor estaba en su papel mientras que su presa arrinconada escuchaba pacientemente. Después de cerca de 20 minutos de presentación, el hombre preguntó si él podría hacer fácilmente cartas para sus nietos en la máquina. ¡Eso era todo lo que quería saber! Y esa es la diferencia entre características y beneficios. El vendedor falló en hacer la pregunta correcta y sólo habló y habló de las características de la máquina (lo que la computadora puede hacer) en vez de des- cubrir y dirigir los beneficios hacia lo que el señor realmente quería saber (qué es lo que la computadora puede hacer por el abuelo) ¿Usted ve la diferencia? Recuerde: la mercadotecnia orientada al cliente siempre comienza por los beneficios y luego continúa con las características. Además, nunca asuma que la gente puede traducir sus características en beneficios – usted debe hacerlo siempre por ella.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS 8 PS DEL MARKETING ESTRATEGICO

Las 8 P’s del Marketing Estrategico Empecemos por cuestionar la teoría básica de la mercadotecnia, que nos habla de 4 pilares para poder definir la estrategia a seguir por la organización, me refiero a las  4 P’s de la mercadotecnia: Producto, Plaza, Promoción y Precio. Aun cuando coincido en la gran importancia de estos 4 pilares, también soy muy consiente de la evolución que ha tenido y las mejores practicas del marketing a nivel global… hago esta mención porque tenia tiempo que habían conceptos que comprendo su valor, pero no terminaba de encontrarles su lugar dentro de estos 4 pilares de la mercadotecnia. Un poco como la pregunta de: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Me refiero en particular al branding, el posicionamiento, la fidelización de clientes, la empresa orientada al cliente, etc., etc. Lo anterior me ha llevado a una búsqueda de otras teorías, un tanto en búsqueda de respuestas, entre las cuales encontré varias que te hablan de las 4 C’s del marketing...

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA

Surtido en el punto de venta  Estas son algunas de las preguntas más comunes relacionadas al surtido: ·         ¿Por qué no puedo ofrecer todo el mix de la marca en todos los PDVs? ·         No sería mucho más fácil incluir el mix completo en todas las tiendas? ·         ¿Por qué es tan importante el surtido de productos? ·         ¿Cómo definir qué es lo que debo vender en un PDV y no en otro? ·         ¿Existe el surtido ideal? Pensemos en las grandes empresas como Unilever, Coca-Cola y Nestlé, todas ellas producen muchas marcas diferentes. La primera no solo vende Knorr, la segunda no solamente fabrica bebidas gaseosas y la tercera no solo tiene chocolates. Cada una de estas gigantes comercializa varios productos distintos. En otras palabras, su mix es amplio e incluye artículos que se encaj...

Que caracteristicas debe tener un Profesional Integro

Por Cesar Ricardo Klinger R Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar la prudencia, autogobierno, fortaleza y justicia. Antes de hablar de ser un profesional, debemos de empezar por nuestra parte personal, enfatizando nuestros valores morales. Los valores morales son nuestros principios, reglas, normas y políticas establecidas en nuestras vidas desde que nacemos y nos encontramos en nuestro vinculo familiar. Requiere en primera instancia en no olvidar quienes somos, saber que es lo que, queremos en nuestras vidas. “Quien soy, Para donde voy, Que quiero ser, etc..” , Organizar tu vida  priorizar y diferenciar entre lo que es importante y lo que es urgente en tu vida. Ahora la formación del profesional no inicia en el aula de clase, desde temprana edad nos fomentan valores que con el tiempo asimilamos y tomamos como un modo de vida, un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olv...