Empresarios
Dentro de mis largos 30 años de experiencia en el manejo de todo tipo de empresas como empleado y 10 años como consultor llegue a la conclusión que el mayor obstáculo para una empresa es el mismo dueño. Y cuando hablo de dueño, incluyo, socios, familiares, gerentes o directivos y Juntas Directivas; tristemente es una realidad.
Estoy tentado a escribir de forma anónima todos los casos (a manera de cuento) que tendrían relación directa con lo que acabo de describir, con el único objetivo de poner en manifiesto que si hay CURA y el remedio es simple. Y es que abran sus mentes, que dejen sus egos, que se permitan reconocer los errores, que estén dispuesto a cambiar, que ahora vuelvan y se sacrifiquen pero con actitud. (mas adelante les contare sobre este tema)
Es triste observar como empresas de 30 años, de 20 años, de 10 años, de 5 años, emprendimientos no tienen los resultados esperados, fracasan o se van a la quiebra por "YO" (Aclaro Yo = Socio, Familiar, Gerente, Directivo, Junta Directiva). Y de forma descriptiva y puntual colocare factores que inciden directamente en la situación fallida de la empresa, así: (no están en orden de importancia)
- Querer continuar haciendo todo
- Creer que solo YO puedo hacerlo bien
- No aceptar retroalimentacion,
- No aceptar que le digan NO
- No Planear
- No conocer la información básica de la empresa
- No conocer los costos
- No conocer los clientes
- No conocer el presupuesto o peor aun no tener presupuesto
- No conocer el margen (Bruto, Operacional, Neto)
- No tener control sobre el inventario
- No tener Políticas definidas por ESCRITO
- Entregar en manos de "la persona de confianza" la empresa (Hummm.... que totaso)
- Dejar la parte financiera en manos del contador (Nota: No estoy juzgando a los contadores)
- No administrar el tiempo
- No saber delegar
- Si la empresa es familiar, colocar a los mas allegados en las gerencias (aun si experiencia)
- Tener el ego mas grande que el corazón y que la cabeza
- Ser terco 100%
- No dar prioridades
- Manejar la empresa como si todavía tuviera 1 año
- No aprender de los fracasos
- Creer que los mercados no cambian
- Creer que la competencia esta igual de quedada como "YO"
- Tomar decisiones de manera visceral
- No conocer la información del sector
- No tener plan de acción B-C-D
- Gastar en lo que no se debe y no gastar en lo que se debe
- No conocer a los proveedores
- No tener buen relacionamiento con los clientes
- No generar una buena cultura organizacional
- Mal trato al empleado
- No avanzar con la tecnología
- No evaluar con periodicidad (Todo: Estado financiero y comercial de la compañía)
- No tener Indicadores de gestión
- Contratar buen personal y no dejarlo trabajar
- Alta rotación de personal
- No conocer la historia (Información)
- No tener la mejor actitud ante las diferentes situaciones
- Perder el foco del objetivo de la empresa
- No segmentar las zonas
- No clasificar los clientes
- No tener tablas de compensación para su equipo comercial
- Permitir que su fuerza de ventas "haga lo que quiera". No tener el control por desconocimiento
- No tener un Plan Estratégico.
- No conocer la productividad real de sus empelados (Directores, Lideres, jefes, etc)
- Perder tiempo en reuniones ineficientes e improductivas; creyendo que las reuniones son signo de formalidad, planeación, resultados, etc.
- Yo ya se
- No hay ejecución
- Mañana
Buenoooooo en donde esta cada uno de ustedes?
O a "YO" no me toco ninguna
Un abrazo para todos y si quieren aportar algo bienvenidos; hasta su mas fuertes criticas son alimento
La primera anécdota se las enviare en unos días.
Comentarios
Publicar un comentario