Ir al contenido principal

Qué es market share

Sabes qué es market share? Esta es una de las más importantes métricas que pueden ayudar a un emprendedor a medir el éxito de su empresa, su volumen de ventas y su capacidad de crecimiento.

El market share (“participación de mercado” en inglés) indica el t tamaño de la porción de mercado que una empresa tiene en un determinado segmento o en el volumen de ventas total de un determinado producto.
Esta medida es importante para descubrir cuáles son las fuerzas y debilidades de una empresa, comparar su tamaño con la competencia y medir la aceptación de sus productos.

Qué es market share en la práctica

Digamos que tu empresa se especializa en moda y vendes un total de 4.000 artículos por mes. Si el volumen de ventas de todos los competidores sumados en este rubro es de 10.000 artículos por mes, por ejemplo, eso quiere decir que tu market share es del 40%.
Esta es sólo una de las formas de calcular el market share. Como existen otras maneras de hacer la cuenta de la participación de mercadode una empresa, el resultado puede variar. Además de calcular la cantidad de artículos, puedes considerar también el valor total de ventas, por ejemplo.
Otra forma está en la definición del mercado. Los números serán drásticamente diferentes si la empresa consideró un mercado local o el mercado global al hacer la cuenta. También será diferente si incluyes o no determinado tipo y producto.Cómo ayuda a tu empresa
Descubrir cuál es la participación que tu negocio tiene en el mercado te ayudará a evaluar cuál es el tamaño de tu empresa, lo que puede servir de base para elaborar estrategias de crecimiento y descubrir a dónde quieres llegar.
Este tipo de información puede ser importante si pretendes, por ejemplo, hacer una gran inversión para ganar mercado. Esta acción traerá mejores resultados si conoces exactamente cuánto espacio tienes de crecimiento.
Para calcular el market share, lo ideal es contratar a una empresa que realice estudios de mercado. Contar con este servicio puede ser un factor determinante para entender a la competencia, la demanda por tus productos y trabajar mejor en campañas de marketing y lanzamiento de nuevos artículos.
Los estudios de mercado aportan una visión apropiada para entender mejor la competencia que existe en tu área de actuación y encontrar soluciones estratégicas con alto grado de precisión. Conocer tu market share te permitirá, además de tomar mejores decisiones, acompañar y evaluar la eficacia de las acciones ya tomadas.
Después de saber el tamaño de tu empresa y el de tus competidores, es hora de aumentar tu participación de mercado. Para ello hay muchas maneras y las empresas generalmente usan una combinación de varias. A veces, únicamente aumentando la publicidad o ajustando los precios puedes obtener efectos enormes.
Ahora que ya sabes lo que es market share, ¿qué tal calcularlo y planear los próximos movimientos?

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS 8 PS DEL MARKETING ESTRATEGICO

Las 8 P’s del Marketing Estrategico Empecemos por cuestionar la teoría básica de la mercadotecnia, que nos habla de 4 pilares para poder definir la estrategia a seguir por la organización, me refiero a las  4 P’s de la mercadotecnia: Producto, Plaza, Promoción y Precio. Aun cuando coincido en la gran importancia de estos 4 pilares, también soy muy consiente de la evolución que ha tenido y las mejores practicas del marketing a nivel global… hago esta mención porque tenia tiempo que habían conceptos que comprendo su valor, pero no terminaba de encontrarles su lugar dentro de estos 4 pilares de la mercadotecnia. Un poco como la pregunta de: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Me refiero en particular al branding, el posicionamiento, la fidelización de clientes, la empresa orientada al cliente, etc., etc. Lo anterior me ha llevado a una búsqueda de otras teorías, un tanto en búsqueda de respuestas, entre las cuales encontré varias que te hablan de las 4 C’s del marketing...

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA

Surtido en el punto de venta  Estas son algunas de las preguntas más comunes relacionadas al surtido: ·         ¿Por qué no puedo ofrecer todo el mix de la marca en todos los PDVs? ·         No sería mucho más fácil incluir el mix completo en todas las tiendas? ·         ¿Por qué es tan importante el surtido de productos? ·         ¿Cómo definir qué es lo que debo vender en un PDV y no en otro? ·         ¿Existe el surtido ideal? Pensemos en las grandes empresas como Unilever, Coca-Cola y Nestlé, todas ellas producen muchas marcas diferentes. La primera no solo vende Knorr, la segunda no solamente fabrica bebidas gaseosas y la tercera no solo tiene chocolates. Cada una de estas gigantes comercializa varios productos distintos. En otras palabras, su mix es amplio e incluye artículos que se encaj...

Que caracteristicas debe tener un Profesional Integro

Por Cesar Ricardo Klinger R Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar la prudencia, autogobierno, fortaleza y justicia. Antes de hablar de ser un profesional, debemos de empezar por nuestra parte personal, enfatizando nuestros valores morales. Los valores morales son nuestros principios, reglas, normas y políticas establecidas en nuestras vidas desde que nacemos y nos encontramos en nuestro vinculo familiar. Requiere en primera instancia en no olvidar quienes somos, saber que es lo que, queremos en nuestras vidas. “Quien soy, Para donde voy, Que quiero ser, etc..” , Organizar tu vida  priorizar y diferenciar entre lo que es importante y lo que es urgente en tu vida. Ahora la formación del profesional no inicia en el aula de clase, desde temprana edad nos fomentan valores que con el tiempo asimilamos y tomamos como un modo de vida, un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olv...