La mayoría de los autores que estudian el liderazgo,
coinciden que para tener éxito debemos procurarlo en otros. En cierta
forma el éxito de otros determina el nuestro.
Para explicar lo anterior comencemos por
preguntarnos ¿a quien debemos ayudar a desarrollar y a conseguir el éxito?
Para conseguir la respuesta pensemos
primeramente en la familia y luego en las personas que compartan sus valores
y su visión, aunque estos son individuales, aquellas personas que puedan
compartir su manera de ver la vida, generalmente aprovecharan toda oportunidad
de progresar.
La familia debe ser nuestra prioridad,
ellos son los que han compartido nuestros valores, y que definitivamente nos
van a acompañar en nuestros proyectos.
El mayor error que podemos cometer es
pensar que por ser nuestra familia, tienen que entender nuestro punto de vista
y seguirnos casi ciegamente. A
continuación, algunas sugerencias para desarrollar a su familia:
1. Motívelos a encontrar su propósito, esto
los ayudara a encontrar su propio camino.
2. Ayúdenlos a descubrir sus talentos, cada
persona tiene talentos únicos, encontrarlos les dará su libertad.
3. Jamás los obligue a hacer algo que a
usted le gusta que hagan o lo que usted desea, más bien ayúdelos a hacer lo que
les gusta a ellos.
4, Cumpla sus promesas, si quiere perder
confianza, incumpla sus promesa, debe ser fiel a su palabra, eso mantendrá un
estado emocional idóneo.
5. Ayúdelos a identificar su valores
gobernantes, cada persona posee valores que son únicos y que gobierna su vida,
ayudando a los integrantes de su familia a identificarlos los ayudara a formar
su propia visión
de la vida.
6. Construya una misión familiar, esto
ayuda a colocar normas de conducta y una dirección para la familia.
Continuemos con las otras personas que
usted puede ayudar a desarrollar, la pregunta que nos hacemos ahora es: ¿que
personas llevo conmigo en mi proyecto de éxito?
Y la respuesta es, aquellas cuyos talentos
y habilidades estén acorde al proyecto que tenemos, luego debemos preguntarnos,
¿esta persona tiene su propio proyecto o esta en condiciones de ir conmigo en
el mí?
Después de contestar estas preguntas y
escoger a las personas que desea desarrollar, debemos aplicar los mismos pasos
que presentamos para desarrollar la familia, ya que los grupos de trabajo se
convierten en verdaderos equipos
de alto desempeño y son como una verdadera familia.
Una vez que ha resuelto estos asuntos,
usted está listo para buscar a las personas a las que ayudará a alcanzar su
potencial y que también le ayudarán a alcanzar el suyo. Eso significa encontrar
líderes potenciales.
Para ello presentamos diez
características que debe cumplir un líder en formación.
1. Hace que las cosas sucedan, es proactivo
y dedicado.
2. Aprovecha las oportunidades, la clave de
aprovechar las oportunidades es verlas venir.
3. Influye sobre otros, sin liderazgo no
hay trabajo en equipo, sin influencia cada persona toma su propio camino.
4. Agrega valor, no presenta dificultades
en lo procesos al contrario agrega valor es sus acciones.
5. Atrae otros líderes, al contrario de los
líderes que atraen solo seguidores.
6. Equipa a otros, los prepara para el
proceso.
7. Suministra ideas inspiradoras, si usted
y su equipo son capaces de generar ideas todos tienen una buena oportunidad de
alcanzar su máximo potencial.
8. Posee actitudes positivas fuera de lo
común.
9. Vive de acuerdo a sus compromisos, esto
quiere decir dedicación a lo que hace, concentración y desempeño.
10. Es leal, la lealtad es necesaria para
llegar lejos en el camino del éxito.
Autor: Jonny Martínez
Comentarios
Publicar un comentario