Ir al contenido principal

Apasionarse y explorar‏

El explorador noruego Roald Amundsen llegó al Polo Sur en diciembre de 1911, después de un fatigoso viaje. Es obvio que no logró esa hazaña debido a su buena suerte, como piensan los seres mediocres o facilistas.
Tenía la experiencia de otras expediciones; buen estado físico, gracias al deporte, y era muy hábil en técnicas de supervivencia.

Es valioso acercarse a seres como Amundsen, porque se aprende de ellos a tener coraje, una firme confianza y a explorar.

Buscar, indagar, atreverse y salir de una falsa zona de confort son actitudes que te llevan a la gloria y te mantienen con amor a tí mismo y a la vida.

Decide sintonizar con tu niño interior y explora, asómbrate, y crea, cómo lo hacen los pequeños. Cuando una persona o empresa dejan de explorar, se duermen y lo que sigue son problemas y bajones, como al parecer le sucede ahora a Apple.

Un buen espejo de lo que es tener pasión y saber explorar para crear lo tienes en Fernando de Magallanes. El 21 de octubre de 1520, este viajero incansable llegó al estrecho que lleva hoy su nombre en el sur. Así pudo llegar a un ‘océano de aguas tranquilas’ que después se llamó océano Pacífico. El osado y curtido navegante portugués, que estaba lisiado, lloró de emoción al ver ese nuevo océano. 

Magallanes siguió explorando y llegó al archipiélago que hoy es Filipinas. Allí lo mataron unos indígenas. Por eso no pudo culminar la vuelta al mundo, pero pasó a la historia por su arrojo, sus hallazgos y peripecias: viajó con escasez de agua, sin provisiones frescas y con muchos enfermos de escorbuto, ‘comían incluso cuero reblandecido y aserrín’. Magallanes tenía un coraje superlativo, creía en sí mismo y no se amedrentaba ante los obstáculos. Esas son las cualidades de un buen líder, de un empresario exitoso y de los triunfadores.

La pasión es el motor de las grandes obras y puedes esperar lo mejor si enriqueces esa actitud con una gran apertura al cambio, fuera de esa mal llamada zona de comodidad que, a la larga, te adormece y paraliza. Los expertos enseñan que debes vivir alerta en una zona de aprendizaje y también en un área mágica, que es la de lo nuevo, la creativa.

Todos somos creativos si liberamos la imaginación, y un buen ejercicio para que descubras tu poder creativo es este: siéntate en un lugar tranquilo, y en una hoja pon estas tres palabras: ‘que tal si…’, y pinta un bombillo al lado, ya que ese símbolo le ayuda al hemisferio cerebral derecho a explorar. 

Escribe luego estos verbos: cuestionar, renovar, suprimir, asociar, aprender de otros, recuperar, desaprender.

Aplícalos a tu vida y trabajo con la pasión y las ganas del principiante: qué suprimo, qué cambio, qué renuevo. Escribe todas las ideas que te lleguen y te sorprenderás con el resultado.

Ánimo, pasa de la falsa zona de confort a la mágica de la exploración.
Gonzalo Gallo G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS 8 PS DEL MARKETING ESTRATEGICO

Las 8 P’s del Marketing Estrategico Empecemos por cuestionar la teoría básica de la mercadotecnia, que nos habla de 4 pilares para poder definir la estrategia a seguir por la organización, me refiero a las  4 P’s de la mercadotecnia: Producto, Plaza, Promoción y Precio. Aun cuando coincido en la gran importancia de estos 4 pilares, también soy muy consiente de la evolución que ha tenido y las mejores practicas del marketing a nivel global… hago esta mención porque tenia tiempo que habían conceptos que comprendo su valor, pero no terminaba de encontrarles su lugar dentro de estos 4 pilares de la mercadotecnia. Un poco como la pregunta de: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Me refiero en particular al branding, el posicionamiento, la fidelización de clientes, la empresa orientada al cliente, etc., etc. Lo anterior me ha llevado a una búsqueda de otras teorías, un tanto en búsqueda de respuestas, entre las cuales encontré varias que te hablan de las 4 C’s del marketing...

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA

Surtido en el punto de venta  Estas son algunas de las preguntas más comunes relacionadas al surtido: ·         ¿Por qué no puedo ofrecer todo el mix de la marca en todos los PDVs? ·         No sería mucho más fácil incluir el mix completo en todas las tiendas? ·         ¿Por qué es tan importante el surtido de productos? ·         ¿Cómo definir qué es lo que debo vender en un PDV y no en otro? ·         ¿Existe el surtido ideal? Pensemos en las grandes empresas como Unilever, Coca-Cola y Nestlé, todas ellas producen muchas marcas diferentes. La primera no solo vende Knorr, la segunda no solamente fabrica bebidas gaseosas y la tercera no solo tiene chocolates. Cada una de estas gigantes comercializa varios productos distintos. En otras palabras, su mix es amplio e incluye artículos que se encaj...

Que caracteristicas debe tener un Profesional Integro

Por Cesar Ricardo Klinger R Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar la prudencia, autogobierno, fortaleza y justicia. Antes de hablar de ser un profesional, debemos de empezar por nuestra parte personal, enfatizando nuestros valores morales. Los valores morales son nuestros principios, reglas, normas y políticas establecidas en nuestras vidas desde que nacemos y nos encontramos en nuestro vinculo familiar. Requiere en primera instancia en no olvidar quienes somos, saber que es lo que, queremos en nuestras vidas. “Quien soy, Para donde voy, Que quiero ser, etc..” , Organizar tu vida  priorizar y diferenciar entre lo que es importante y lo que es urgente en tu vida. Ahora la formación del profesional no inicia en el aula de clase, desde temprana edad nos fomentan valores que con el tiempo asimilamos y tomamos como un modo de vida, un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olv...