Ir al contenido principal

Neuromarketing: Por que hacer publicidad en los tiempos del Coronavirus

Varias razones por las que tu marca debería estar lanzando anuncios en Facebook/Instagram

Sin duda son tiempos difíciles para muchas marcas y empresas, tal como hemos reportado, varias se han visto obligadas a tomar medidas severas para hacer frente a la contingencia que ha traído la llegada del coronavirus, muchas empresas anunciaron el cierre de sus establecimientos. Para estas y otras empresas, el coronavirus ha llegado a detener sus negocios y parar los distintos esfuerzos de marketing y publicidad que tenían en marcha, sin embargo, puede que hacerlo no sea la mejor ideas, al menos en lo referente a los anuncios en Facebook. Aquí veremos algunas razones detrás de este planteamiento.
De acuerdo con Social Media Today, estas son 4 válidas razones para hacer uso de los anuncios en Facebook durante la contingencia 
La atención digital se encuentra en niveles elevados
Es un hecho que las personas ya le destinan suficiente tiempo a las redes sociales a nivel mundial de forma rutinaria, sin embargo, con muchos negocios cerrados y muchas personas quedándose en casa para evitar la propagación del virus, el uso de las redes sociales está ganando terreno una vez más y se están dirigiendo a Facebook e  Instagram (y las otras plataformas) más de lo normal. Ello significa que la cantidad de impresiones disponibles está al alza y la capacidad de que tus anuncios lleguen al público objetivo también son más altas.
Como resultado o consecuencia de lo anterior es que se pueden tener costos operativos más bajos para las campañas, un beneficio que sin duda muchas marcas y empresas buscan.
Las marcas que puedan permitirse mantener corriendo sus campañas durante los próximos 30, 60 o incluso 90 días, serán más propensas a recibir la atención del mercado.
La idea central de esta razón es que más personas con presencia en las redes sociales significan mejores oportunidades de conseguir llegar a los objetivos. Sin embargo y muy importante,  que la empresa pueda operar correctamente para aprovechar bien sus campañas.
Muchos empresas y competidores han tenido que pausar sus campañas
En relación a lo anterior, una situación como la que se vive hoy hace que la la primera reacción sea hacer un alto en sus campañas y demás esfuerzos, y pensar que cuando todo este en calma reiniciarlos.
Por consiguiente si la competencia hizo UNA PAUSA, con mayor por que se debe continuar con el fortalecimiento y posicionamiento de la marca.  Ojo, no se trata de actuar sin un plan, sin objetivos, sin contenido claro, y sin seguimiento a los indicadores. 
Generando un análisis en mas de 85 empresas, se encuentra que han continuado realizando publicidad en las redes.... pero sus resultados son mínimos; por que sus Like, vista, interacciones en promedio no pasan de 8.5 por cada publicación.  Este es un tema de análisis inmediato; y preguntarse: por que no tengo interacción con mis seguidores? cuanto seguidores tengo? Que deseo?
Hoy la base de consumidores compartidos estará lista para ser acaparada. Además, como lo señalamos en el punto anterior, con menos competencia para el mismo público objetivo, será posible operar a un menor costo para las campañas tanto de CPC como de CPM y generar un impacto más significativo.
Nota: De acuerdo con la fuente, los analistas predicen que los ingresos de Facebook, tomando como base la situación que supone el coronavirus, caerán hasta un 19 por ciento este año o lo que en cifras reales representa 15.7 mil millones de dólares en total. Esta cantidad sin duda es un buen número de competidores que no estarán participando en las pujas de los anuncios en la plataforma de Mark Zuckerberg. Y usted de que lado estará?
El brand awareness se ha convertido en un objetivo de bajo costo
(Es cuando un consumidor puede identificar, asociar y recordar una marca o varios aspectos de una marca)
Hablando de los modelos de campañas y de los objetivos que se pueden plantear para los anuncios en Facebook, debe saber que dado que es probable que las conversiones se van lentas por el escenario que supone el coronavirus, con clientes preocupados por cosas más relevantes, también puede ser muy buena idea cambiar a objetivos de costo más bajo con los anuncios, como el ya mencionado brand awareness. (el objetivo es poder llegar al top of mind o ranking mental del consumidor o en otras palabras ser la primera Marca en la mente del consumidor)
Como seguramente ya lo sabrás, los anuncios enfocados en el concepto de brand awareness resultan excelentes para generar tantas impresiones sean posibles con la audiencia objetivo, esperando con ello generar el llamado brand recall o mejor dicho, lograr que las personas recuerden a la marca.
Facebook mide lo anterior preguntando a quienes ven los anuncios si recuerdan haber visto a las marcas detrás de las campañas en al menos un par de días tras haber lanzado los anuncios en Facebook. Este ejercicio de la plataforma puede verse como una especie de doble inmersión, pues si las personas no recuerdan a una marca, se les recordara a través de ese proceso de consulta.
Las campañas de awareness generalmente aportan resultados por unos cuantos pesos y son buenas para mantener el concepto ya mencionado en niveles altos. Si al igual que muchas otras marcas necesitas aprovechar el presupuesto ya asignado para este periodo, y crees que el awareness es un objetivo más crítico que las conversiones en estos momentos, sin duda este es el camino a seguir con tu marca.
Se tiene la oportunidad de servir a las personas ahora y ganar clientes después
Finalmente, tal como señala la fuente (y de forma muy importante) si bien hay razone clave por las que tu marca debe considerar mantener sus anuncios en Facebook de forma activa durante la contingencia, es crucial considerar cómo es que la marca podría ser percibida por la audiencia como resultado de estos esfuerzos.
Con lo anterior en mente, es altamente recomendable que las marcas consideren cambiar sus mensajes y ofertas para servir al público, en lugar de intentar venderles de forma directa. Cambiar este approach (acercamiento) a corto plazo puede ser de gran ayuda para ganarse la admiración de los consumidores a largo plazo. Entre las acciones que puedes hacer está el ofrecer descuentos, productos gratis o elementos complementarios para productos o servicios premium.
También resulta importante hacerse a la idea de que no toda la publicidad se trata de ganar dinero, es necesario ser sensibles sobre la forma en que este concepto se aborda, especialmente en un escenario donde existe una pandemia que para muchos representa un golpe importante. Las buenas acciones de las marcas no serán olvidadas cuando la crisis termine.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS 8 PS DEL MARKETING ESTRATEGICO

Las 8 P’s del Marketing Estrategico Empecemos por cuestionar la teoría básica de la mercadotecnia, que nos habla de 4 pilares para poder definir la estrategia a seguir por la organización, me refiero a las  4 P’s de la mercadotecnia: Producto, Plaza, Promoción y Precio. Aun cuando coincido en la gran importancia de estos 4 pilares, también soy muy consiente de la evolución que ha tenido y las mejores practicas del marketing a nivel global… hago esta mención porque tenia tiempo que habían conceptos que comprendo su valor, pero no terminaba de encontrarles su lugar dentro de estos 4 pilares de la mercadotecnia. Un poco como la pregunta de: ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Me refiero en particular al branding, el posicionamiento, la fidelización de clientes, la empresa orientada al cliente, etc., etc. Lo anterior me ha llevado a una búsqueda de otras teorías, un tanto en búsqueda de respuestas, entre las cuales encontré varias que te hablan de las 4 C’s del marketing...

LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DEL SURTIDO EN EL PUNTO DE VENTA

Surtido en el punto de venta  Estas son algunas de las preguntas más comunes relacionadas al surtido: ·         ¿Por qué no puedo ofrecer todo el mix de la marca en todos los PDVs? ·         No sería mucho más fácil incluir el mix completo en todas las tiendas? ·         ¿Por qué es tan importante el surtido de productos? ·         ¿Cómo definir qué es lo que debo vender en un PDV y no en otro? ·         ¿Existe el surtido ideal? Pensemos en las grandes empresas como Unilever, Coca-Cola y Nestlé, todas ellas producen muchas marcas diferentes. La primera no solo vende Knorr, la segunda no solamente fabrica bebidas gaseosas y la tercera no solo tiene chocolates. Cada una de estas gigantes comercializa varios productos distintos. En otras palabras, su mix es amplio e incluye artículos que se encaj...

Que caracteristicas debe tener un Profesional Integro

Por Cesar Ricardo Klinger R Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar la prudencia, autogobierno, fortaleza y justicia. Antes de hablar de ser un profesional, debemos de empezar por nuestra parte personal, enfatizando nuestros valores morales. Los valores morales son nuestros principios, reglas, normas y políticas establecidas en nuestras vidas desde que nacemos y nos encontramos en nuestro vinculo familiar. Requiere en primera instancia en no olvidar quienes somos, saber que es lo que, queremos en nuestras vidas. “Quien soy, Para donde voy, Que quiero ser, etc..” , Organizar tu vida  priorizar y diferenciar entre lo que es importante y lo que es urgente en tu vida. Ahora la formación del profesional no inicia en el aula de clase, desde temprana edad nos fomentan valores que con el tiempo asimilamos y tomamos como un modo de vida, un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olv...